archivo

Social

 
La pobreza no es un accidente, no es algo que exista por leyes de la naturaleza. La pobreza es consecuencia del sistema económico actual y es además condición necesaria para su existencia. La verdad fundamental que deberíamos tener presente es que: nuestra sociedad, para mantenerse y reproducirse, necesita de la existencia de pobres.

Read More

Anuncio publicitario
Por fin. ‘El siglo XVIII llegó a España’, rezaba una pancarta de la Ciudad Condal el 28 de mayo en Plaza Catalunya. Ese mismo día, el “historiador” nacionalcatólico Pío Moa escribía en el obituario de Libertad Digital “o la democracia acaba con estos delincuentes o estos delincuentes acaban con la democracia”. Estábamos en el zénit del 15M, las espadas por todo lo alto, el mo v i mi e n t o ciudadano había tocado una fibra sensible de la población y su éxito era incuestionable, el país entero estaba encandilado de su juventud rebelde. Las acampadas eran un hervidero de vida y creatividad, y a Moa le dolía la cabeza. Una semana antes, cuando la marea azul del 22 de mayo aún no nos había inundado de chapapote, incluso políticos y voceros de los rincones más cavernarios del reino, sin temblarles el pulso, afirmaban que era necesario escuchar a los indignados, “la voz de la calle”. Pero a la calle nunca se la escucharía, la construcción del terrorista antisistema dueño del 15M en el imaginario colectivo comenzó la misma noche del 22M, jamás se consideró otra posibilidad.

Read More

MADRID: LA PINACOTECA DE LOS THYSSEN EMPEORA LAS CONDICIONES LABORALES DE SUS EMPLEADOS

La delicadeza de las pinturas de la colección Thyssen Bornemisza contrasta con la precariedad laboral a la que se enfrentan las personas encargadas de vigilar su patrimonio.

Esquina del museo Thyssen (Madrid)

Esquina del museo Thyssen (Madrid)

A finales de enero, la gestión del servicio de vigilancia del Museo Thyssen a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Casesa-Tagesa cumplió sus cuatro años legales de adjudicación. Para volver a presentarse a concurso con el fin de obtener de nuevo la gestión de la vigilancia del Museo, los patronos de Casesa- Tagesa cambiaron el nombre de la empresa por su actual denominación UTE Casesa-Protección Castellana. Aunque ha cambiado de CIF la “nueva empresa”, cuyo gerente único es Francisco Javier García Saldaña, ha mantenido su domicilio fiscal y buena parte de su organigrama. Con este cambio la nueva empresa consiguió mantener la gestión del servicio. Lo único que parece haber cambiado en la vigilancia del Museo son las condiciones laborales de los empleados.

Read More