PANDEMIA II. ¿Una Sanidad Universal?

Al igual que nuestra red mundial de ordenadores está conectada, en un mundo global lo está física y “biológicamente” toda la especie humana. Si algo ha quedado claro en esta pandemia es que, frente a amenazas de este tipo, o se combate a nivel mundial o es imposible ponerle remedio.

Planisferio de Waldseemüller de 1507

Planisferio de Waldseemüller de 1507

Las enfermedades no distinguen fronteras — sí es una frase manida, pero no la uso en sentido retórico, sino literal — así que ningún país está exento de contagio mientras en otros la infección campe a sus anchas. Sencillamente, no se puede controlar la pandemia en un sólo país y mantener las redes comerciales que sustentan las formas de vida de sus habitantes.

Hay que aceptarlo. Es un hecho natural y lógico que la interconexión y el contacto cada vez más frecuente entre la ciudadanía mundial — en un planeta superpoblado — propicien de manera cíclica la aparición de epidemias — de seguro, esta no va a ser la última — . Para evitarlo, o paliar la situación lo máximo posible, podríamos provocar un repliegue hacia dentro de nuestra fronteras, lo que provocaría el hundimiento del sector turístico a corto plazo y un retroceso de nuestras economías a niveles de posguerra.

Esta evidencia nos lleva a entender que el covid19 es un síntoma normal y una conclusión coherente de nuestros modos de vida, y que por tanto es fundamental generar un programa sanitario que garantice el acceso a unos estándares mínimos a nivel global — si se quiere tener la situación bajo control— . Hay mucho por hacer, como en todo proceso humano, y este incompleto y apresurado apunte, por supuesto, no pretende dar con todas las repuestas, sólo llamar la atención sobre la obsolescencia de ver situaciones de este calibre desde la miope perspectiva local o nacional.

Como estamos viendo ahora, y vamos a continuar observando en un futuro próximo, la caótica competencia entre países — Turquía acaba de retener un avión con respiradores destinados a España, Alemania “perdió” 6 millones de mascarillas en Kenia, Italia “confiscó” un buque cardado de alcohol con destino a Túnez… — sólo va a conseguir agravar la situación. Los países tienen que entender que el virus es un ente biológico únicamente derrotable desde la cooperación y desde el desarrollo de formas de civilización más complejas y transnacionales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: